Mostrando entradas con la etiqueta Demonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demonios. Mostrar todas las entradas

Reseña: World After

miércoles, 3 de diciembre de 2014

World After (Penryn y el fin de los dias 2) por Susan Ee

 


Cuando un grupo de personas capturan a la hermana de Penryn, Paige, pensando que es un monstruo, la situación termina en una masacre. Paige desaparece. Los seres humanos están aterrados. Mamá está destrozada.
Penryn conduce por las calles de San Francisco buscando a Paige. ¿Por qué están tan vacías las calles? ¿Dónde están todos? Su búsqueda la lleva al corazón de los planes secretos de los Ángeles donde obtiene un vistazo a sus motivaciones y aprende las horribles medidas que los ángeles están dispuestos tomar.
Mientras tanto, Raffe está a la caza de sus alas. Sin ellas, no puede reunirse con los Ángeles, no puede tomar su legítimo lugar como uno de sus líderes. ¿Cuando se enfrente a recuperar sus alas o ayudar a Penryn sobrevivir, que elegirá?
 




Mi opinión: (Posibles spoilers del libro anterior)

Hola a todos, sé qué hace mucho tiempo no publico nada en el blog, y no tengo excusas. Desde hace meses he querido ponerme al día con ustedes y con toda la gente a la que le prometí leer sus libros, y les pido mil disculpas. ¡Sepan que igual leí todos sus comentarios! ¡Gracias!

¿Porque no he estado publicando nada? La vida supongo. Este año me hice fanática de muchas series, leí un montón (demasiado) de fanfiction, y estudie como nunca antes lo había hecho.

Por qué volví ahora se preguntaran. Todo gracias a esta hermosa continuación, World After, la cual he estado esperando durante más de dos años. Si iba a volver al blog, iba a volver bien y pisando fuerte. Aunque les cuento… no me acuerdo de como hacia las reseñas (vergüenza eterna haber dejado a mi bebe tan abandonado). Cuando releí la reseña que había escrito en el 2012 sobre el primer libro de la saga, Angelfall, me quería matar… pero bueno, era joven y recién comenzaba. (Si la leen ténganme paciencia)

Ahora hablemos del libro… Los que siguen el blog sabrán que la saga Penryn y el fin de los días es una de mis sagas distópicas favoritas. Si no la conocen, vayan ya a la reseña del primer libro, aquí, antes de seguir leyendo. 

La trama es una historia post-apocalíptica (actualmente algo raro, “sarcasmo on”) en la que el mundo fue destruido por desastres ambientales y por ángeles. Penryn la protagonista superviviente, en el libro anterior es separada de su hermana paralítica por unos ángeles que la secuestran. Para intentar recuperar a la pequeña Paige, trabaja con un arcángel al cual le arrancaron sus alas, Raffe, que desea llegar al nido de los ángeles para recuperarlas. 

En esta segunda entrega de la saga, Penryn ahora junto a su hermana y su madre, buscan adaptarse en un refugio de supervivientes. El problema es que a su pequeña hermana, los ángeles la convirtieron en un monstruo asesino, todo cocido y con la posibilidad de caminar, y su madre es una loca psiquiátrica que desde antes del fin de la humanidad, pronosticaba todo este daño y haría todo por sus hijas. ¿Cuál de las tres mujeres es más peligrosa? No lo sé.

Cuando se vuelve claro que Paige no puede convivir en el refugio con el resto de los humanos, la pequeña huye del rechazo y su madre y hermana mayor saldrán a buscarla. Paige es muy inteligente y tiene una mete fija, aunque su hermana y madre aun no la sepan. En el camino para encontrar a la niña, buscando tanto protegerla como proteger a los demás de ella, Penryn vuelve a ver a Raffe, el cual piensa que ella está muerta. Raffe tiene un objetivo claro, recuperar sus alas de ángel, que le quiten las de murciélago y ayudar a su gente. 

Para mi gusto un libro demasiado corto, la trama está bien planeada y está da para mucho más. No hay ni una sola parte aburrida, siempre pasa algo y al final te das cuenta que esas trecientas páginas se te pasaron rapidísimo. 

Admito que tengo una debilidad por las distopías, pero esta es una adicción. El primer libro lo leí hace más de dos años y todavía me acuerdo de él con cariño. 

Creo que el libro toca muchas características humanas y eso forma parte de la complejidad de los personajes. Penryn, una adolescente que toda su vida se las tuvo que arreglar para cuidar a su hermana discapacitada y a ella de las locuras de su madre. Paige, la pequeña hermana de 7 años que fue cocida totalmente y la convirtieron en el algo que no es humano. Incluso la madre loca, que a pesar de todo tiene un instinto maternal fuertísimo principalmente con su hija menor. Es un libro realista, respecto a los personajes y sus acciones, siendo a su vez una fantasía que se une a lo que en la biblia se anuncia como el juicio final. 

El romance también se trata, pero no es el tema principal. La relación entre Raffe y Penryn es real, estos dos personajes son tan sarcásticos y parecidos, que les resulta imposible no preocuparse por el otro. 

Realmente creo que deben darle una oportunidad a esta saga. Si tienen gustos parecidos a los míos, no lo duden. Si están cansados de leer siempre los mismos libros, la misma historia romántica, la misma protagonista idiota de siempre, les pido que le den una oportunidad a esta saga. 

Acción, muerte, batalla, romance y misterio.
Totalmente recomendable.

Puntuación: 9/10

Reseña: Los hijos de la luz

martes, 7 de enero de 2014

Los Hijos de la Luz y el paso de la montaña (Los Hijos de la Luz 1)- por Federico M. Sinopoli



Los sabios decían que nunca pasaría; decían que no había posibilidad alguna de que los hijos de la luz tuvieran que abandonar Luminia; decían que nuestros ejércitos podrían resistir cualquier tipo de invasión. Hace dieciséis años, las fuerzas de la oscuridad demostraron que se equivocaban. Siguiendo un plan trazado por nuestros ancestros, aquellos miembros de mi pueblo que lograron sobrevivir escaparon hacia el planeta Tierra. Yo era un bebé para aquel entonces.
Desde ese día, los hijos de la luz comenzaron a organizar sus defensas, sabiendo que los ejércitos de la oscuridad habían quedado muy reducidos como para volver a atacar de inmediato. Sin embargo, mis padres decidieron mantenerme alejado de mi pueblo por motivos que desconocía en un principio, pero que luego comprendí. Había pasado toda mi vida creyendo ser un humano más, aunque todo cambiaría el día en que la Tierra comenzó a ser invadida por las huestes de las tinieblas.
En mis manos y en las de mis compañeros no sólo estaba el destino de los hijos de la luz y de Luminia, sino el de todo el universo. La guerra más sangrienta de nuestra historia se ceñía sobre nosotros...


Mi opinión:

Agradezco la difusión de este libro al autor, Federico Sinopoli, quien me mandó un mensaje diciéndome que se puede descargar gratis el primer libro de la trilogía. La verdad Federico, con esas palabras que me dijiste me conquistaste. No hay mejor manera de llegar al corazón de una chica que alabando su blog… También creo que hay que apoyar a autores no conocidos latinoamericanos. 

Bueno, como el mismo alabo mi sinceridad y justeza, tengo que decir que al principio no me atrajo la sinopsis. Quizás porque me parecía un poco… ¿Demasiado juvenil para una adolescente-adulta como yo? Ante eso, con mi niña interior decidimos leerlo porque sé que puedo apreciar un buen libro para chicos y también para cambiar de aire un poco.
Debo decir que el libro me sorprendió gratamente. Un buen libro que me entretuvo, algo no tan “juvenil” como yo pensaba. 

Eso sí, en la redacción había algunos errores. Uno no puede criticar libros traducidos porque la autora no tiene mucho que hacer ahí, pero en los libros escritos en español puedo hablar. Había mucha repetición de palabras como “puesto que”, “debido”, “ya que” o “a pesar que”, la primera vez que me di cuenta de esto fue en la página 5, en el mismo párrafo había varias palabras de este tipo… no empezábamos por buen camino. También tiene algún cliché y errores, pero la trama me gusto. Quizás las cosas son un poco precipitadas, las cosas ocurren muy rápido y a veces sin sentido.

Esto es “Los hijos de la luz y el paso de la montaña”. Relatado en primera persona. 
En esta historia futurista, nuestro protagonista se llama Luke, un chico de 16 que no encuentra su lugar. Se mete en problemas y solo tiene un amigo en su colegio. Sus padres trabajan mucho y casi nunca los ve. Luke empieza a ver cosas extrañas, hasta que es atacado por las sombras. Estas acaban con toda la humanidad, pero Luke logra salvarse y descubrir que no es un ser humano, es un hijo de la luz, una raza de alienígenas que proviene del Sol. Una chica llamada Kira (una de las mejores guerreras de la luz) lo salva a pedido de sus padres y se toma el trabajo de llevarlo a uno de los campamentos de la luz, donde Luke aprenderá a luchar. 

Allí, Luke conoce a muchos chicos, pero son solo 6 los que llamaran más su atención y con quienes le unirán en un grupo para participar en una competencia donde el ganador ira al paso de la montaña, en busca de una bandera perdida. 

Pero las sombras no descansaran hasta asesinarlo a él y a sus amigos, porque muchos consideran que algunos chicos del grupo, al ser sus padres líderes de los hijos de la luz, serán los elegidos para portar las espadas sagradas. 

Los personajes son variados, pero a veces no muy reales. Todos son muy distintos y me gusto ver el contraste entre estos. 

Primero tenemos a Luke Wright, con un carácter impulsivo y valiente. Siempre dispuesto a enfrentarse a los desafíos y a mejorar. Es muy bueno con la espada, pero no tanto con las demás armas. Todo hijo de la luz tiene una habilidad, pero Luke todavía no conoce la suya. En el campamento, rápidamente entablara amistad con David, un chico regordete que no es muy bueno en ninguna disciplina y tiene baja autoestima. 

David Porter hace tiempo que asiste al campamento pero su manejo con las armas no ha mejorado. Este chico con sobrepeso se siente solo y gracias a la ayuda de Luke lograra integrarse al grupo de los chicos. También, Luke y el resto de su equipo lo ayudaran con el tema de su autoestima.

Luego están los hermanos Sunders, Will y Sky. Will a sus veinte años es el chico más simpático y alegre del campamento. Ama hacer bromas y saltearse a clase, donde tiene una gran ventaja ya que su habilidad es ser bueno con las armas. Su lado responsable lo muestra con su hermana Sky, una chica que carga con tristeza y soledad. Al principio se muestra fría y sabia como un cascaron sin nada adentro, pero en el transcurso de la historia conocemos su pasado y su verdadera personalidad. Es la mejor guerrera del campamento pero no se siente pronta para la batalla por lo que todavía no fue a la guerra, su hermano la apoyo en su decisión y se quedó con ella. Con ellos esta Uriel, el mejor amigo de Will, un chico agresivo y luchador, pero que no tiene problema en unirse a las bromas de su mejor amigo.

Will, con su encantadora personalidad, tiene a todas las chicas enamoradas de él, pero él tiene un encaprichamiento por Maggie, la diva del campamento que ama tener a todos detrás de ella. Siempre viste con ropas de seres humanos y no le gusta pelear. A pesar de estar en el grupo de Luke con los demás, su participación es nula en el equipo. 

La chica que cierra el equipo de Luke es Eleni, una joven que tiene cambios de humor repentinos, que puede pasar de ser una chica tierna a ser una guerrera en segundos. Su habilidad es volverse invisible y no tiene vergüenza en demostrar su amor por Uriel en público, quien la rechaza constantemente. 

Si no fuera por la gramática, la puntuación sería mucho más alta. La trama me gustó mucho (usada, pero no gastada, justo el día anterior había visto “Los 6 signos de la luz” donde actúa Alexander Ledwig, película en la cual también se habla de la lucha entre la luz y oscuridad).

El comienzo de la historia es normal, esta se agiliza cuando llegan al campamento. La trama me atrapo por completo, lo que le falta es organizarla más. 

Un libro de fantasía para niños-adolescentes, con problemas en gramática y organización en la trama, pero que me gustó mucho. No sé, es como esos libros que sabes que son comunes, no excelentes ni espectaculares pero que la trama te termina gustando mucho y quieres seguir con la saga aunque sabes que nunca será un éxito.

Es una mezcla de varias cosas. Se nota que el autor tuvo algunas ideas a partir de otros libros (cosa que no crítico, porque no es nada malo ya que no el autor no “calca” las tramas) y el mismo lo reconoce: “Los Hijos de la Luz es una trilogía de novelas juveniles inspirada principalmente en "Las Crónicas de Narnia" y "El Señor de los Anillos", entre otras grandes obras del género fantástico.” Otro trio de amigos como protagonistas con el líder valiente, el amigo con baja autoestima y la chica sabía. 

Con el máximo respeto, creo que se puede hacer una corrección o revisión del libro para alguno de los errores, aunque no se puede re-organizar toda la trama.
¿Lo recomiendo? No lo se. Es un buen libro (en cuanto al contenido). Sé que algunos al ver la gramática lo dejaran en las primeras páginas, pero si pueden soportar los errores que mencione (a mí no me costó mucho), y la reseña los atrajo, si se los recomiendo, pero tampoco es la gran cosa. 

Yo quiero continuar la trilogía, espero que los siguientes libros se puedan descargar pronto, ojala Uriel se enamore de Eleni…
En papel, el libro solo se puede encontrar en algunas librerías del pais de origen. Repito, con el máximo respeto, entiendo porque no tiene una editorial grande que lo respalde. 

Puntuación: 6/10

Para descargar el libro y conocer más de la trilogía les dejo su página web: